LA CASA DEL BOSQUE DE BUITRAGO DEL LOZOYA (MADRID)

María José Mendoza Traba 
Juan José Cano Martín 
RENO ARQUEOLOGÍA 

La Casa del Bosque de Buitrago del Lozoya (Madrid) fue originariamente (mediados del siglo XVI) un pabellón de caza consistente en una construcción rectangular de dos plantas, en la que las estancias se distribuían alrededor de una habitación cuadrangular central más elevada y cubierta por un chapitel. 

Este edificio primigenio se completaba hacia el sur con un jardín ordenado por una fuente central que hacia eje con un ninfeo ornamental al pie de la casa, y se cercaba por un potente muro de mampostería que remataba en dos torreones en sus ángulos meridionales. 

Este primer edificio acabó arruinado. En una segunda etapa la edificación es sometida a una importante transformación, volviendo a ser el espacio central el generador de la nueva obra, el antiguo salón cuadrangular se transforma al interior en una sala circular sobre la que se eleva el nuevo tambor cubierto por una gran cúpula. Un cambio total en su aspecto según los nuevos gustos cortesanos, tanto al interior como al exterior del edificio. 

Esta importante y arriesgada puesta a la moda de una casa de campo torreada, convirtiéndola en un pabellón señorial con gran sala principal cupulada que reutiliza las estructuras preexistentes, llevó consigo problemas estructurales que se vieron rápidamente, de este modo en el mismo siglo XVII se tuvo que realizar un potente refuerzo del tambor.

Continuar en formato PDF

Modificado por última vez en Domingo, 02 Enero 2022 19:06

Lo último de María José Mendoza Traba - Juan José Cano Martín
Inicia sesión para enviar comentarios
JSN Pixel is designed by JoomlaShine.com