Olla a torno lento, yacmiento Navalahija

Olla a torno lento, yacmiento Navalahija Olla a torno lento, yacmiento Navalahija

La documentación gráfica en arqueología es una de las principales fuentes para la conservación del patrimonio, y qué mejor manera de realizar ese importante cometido, que transformar la información tradicional 2D a una información tridimensional, técnica y científicamente muy precisa, pero a su vez, con un grado de comprensibilidad muy amplio. Desde el Equipo A nos hemos comprometido a explotar, estudiar y preservar el importantísimo patrimonio arqueológico del municipio de Colmenar Viejo y de la sierra madrileña, mediante, en este caso, la virtualización de parte de su registro material, tanto cerámico como lítico, metálico…

A continuación os presentamos el primero de mucho modelos tridimensionales que hemos realizado de diversos recipientes cerámicos.
Este primer modelo se corresponde a una olla de factura tosca, realizada a torno lento, de uso culinario y localizada en el yacimiento de Navalahija durante los trabajos arqueológicos del 2015.
Se caracteriza por un asa de cinta, desde el hombro de la cerámica hasta el borde, y mide 18 cm. de altura con un diámetro máximo de 16.5 cm. No tiene tratamiento ni interior ni exterior y su datación ronda principios del Siglo VII d. C.

Os dejamos el enlace donde podréis ver el modelo y os agradecemos vuestras visitas de antemano. Gracias por comenzar con nosotros este interesantísimo viaje e iremos colgando periódicamente mas modelos para que los podáis disfrutar.

https://skfb.ly/XPZx


Un saludo desde el Equipo A y os esperamos pronto!
Carlota Pérez González

Modificado por última vez en Lunes, 16 Enero 2017 18:15

Inicia sesión para enviar comentarios

Más en esta categoría:

JSN Pixel is designed by JoomlaShine.com